fbpx

¡Aprovecha Tus Beneficios! Guía Rápida del Reparto de Utilidades

Por: Grupo Hersa

Todos los empleados con un contrato laboral vigente y que hayan trabajado durante el año fiscal tienen derecho a recibir utilidades.

¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el reparto de utilidades en una empresa y si tienes derecho a recibirlas? ¡Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber de una manera clara y sencilla!

¿Qué es el Reparto de Utilidades?

El reparto de utilidades, también conocido como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), es un beneficio laboral que asegura que los empleados reciban una parte de las ganancias de la empresa. Para que esto ocurra, la empresa debe haber generado más de 300 mil pesos en ingresos declarados.

La Importancia del PTU

Este derecho está respaldado por la Constitución Mexicana en el artículo 123, apartado A, fracción IX. Esto significa que, si trabajas para una empresa dedicada a la producción o distribución de bienes o servicios, tienes derecho a una parte de las ganancias netas generadas por la empresa. Las ganancias netas son lo que queda después de restar los costos y gastos operativos de los ingresos totales.

¿Quiénes Tienen Derecho a Recibir Utilidades?

Todos los empleados con un contrato laboral vigente y que hayan trabajado durante el año fiscal tienen derecho a recibir utilidades. Esto incluye:

  • Trabajadores en servicio activo.
  • Empleados en incapacidad temporal por maternidad o riesgo laboral.
  • Extrabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal.

Exclusiones del Reparto de Utilidades

Sin embargo, no todos los trabajadores tienen derecho a este beneficio. Según el artículo 127, no se consideran en el reparto de utilidades a:

  • Directores.
  • Administradores.
  • Gerentes generales.
  • Empleados del sector público.
  • Empleados del hogar.
  • Trabajadores temporales que no cumplan con los requisitos específicos.

Detalles Importantes para Trabajadores Temporales

Los trabajadores temporales tienen derecho a utilidades si han trabajado al menos 60 días durante el año fiscal. Por otro lado, aquellos que trabajan por temporadas específicas, como en sectores agrícolas o turísticos, no tienen este derecho, aunque pueden recibir otros beneficios específicos, como bonos de temporada.

Fechas Límite para el Pago de Utilidades

Es crucial estar al tanto de las fechas límite para recibir tu pago de utilidades. Para las empresas (personas morales), el límite para presentar la declaración anual de impuestos es el 31 de marzo, por lo que deben realizar el pago de utilidades antes del 30 de mayo. Para las personas físicas, el pago debe hacerse antes del 29 de junio.

Consulta a los Expertos

Si todavía tienes dudas sobre el reparto de utilidades o necesitas asesoría especializada, te recomendamos visitar el artículo completo de Grupo Hersa. Ellos son los expertos en materia laboral y fiscal y pueden brindarte toda la ayuda que necesites.

No Te Quedes con Dudas

Entender tus derechos laborales es fundamental para asegurarte de recibir todos los beneficios a los que tienes derecho. ¡Infórmate y toma acción! Para más detalles y asesoría profesional, no dudes en consultar a los expertos de Grupo Hersa. ¡Visita su blog y mantente informado!

COMENTARIOS

ARTÍCULOS DESTACADOS

Nuestro sitio web landandbuilding.com ofrece una cobertura original  y constante de la industria  inmobiliaria. Presenta las nuevas tendencias, productos y bienes raíces de alta gama, y brinda acceso a todos los contenidos digitales e imágenes de L&B Magazine.

 

Aviso de Privacidad

Translate »

Suscríbete

Anúnciate

¿Buscas promoverte y hacer crecer tu negocio?, anúnciate con nosotros y obtén los mejores resultados.

Contacto

¿Tienes alguna duda o comentario o deseas colaborar con Land and Building Magazine?